Dr. José Víctor Tisner Nieto

Doctor en Medicina y Cirugía

Especialista en Otorrinolaringología

CITA PREVIA

Llame al 976 567 101

Paseo Ruiseñores 22, Casa 1
  • Inicio
  • Curriculum
  • Asistencia
  • Localización
  • Contactar
  • Faringe

    Faringe

    • Vegetaciones y amigdalas
    • Faringitis y amigdalitis aguda
    • Mononucleosis infecciosa
    • Adenoidectomía
    • Amigdalectomía
    • Faringitis crónica
    • Ulceraciones en la boca. Aftas. Llagas
    • Puntos blancos en amígdalas. Caseum
    • Descarga nasal posterior
    • Dificultad para la deglución
  • Laringe

    Laringe

    • Ronquera, Pérdida de voz, Disfonía
    • La voz
    • Laringitis
    • Reflujo gastroesofágico
    • Parálisis de cuerda vocal
    • Tumores malignos de laringe
    • Microcirugía endolaríngea
  • Nariz y senos

    Nariz y senos

    • Ronquido y apnea de sueño (SAHS) en adultos
    • Ronquido y apnea de sueño (SAHS) en niños
    • Aumento de la secreción nasal
    • Dificultad respiratoria nasal
    • Desviación de tabique nasal
    • Rinitis y Sinusitis (Rinosinusitis)
    • Olfato
    • Hipertrofia de cornetes de la nariz
    • Cirugía endoscópica nasosinusal
  • Oído

    Oído

    • Acúfenos, ruidos en los oídos
    • Sordera, pérdida de audición en adultos
    • Sordera, pérdida de audición en niños
    • Otitis aguda
    • Otitis supurada
    • Otitis serosas, seromucosas
    • Otitis externa, otomicosis (hongos)
    • Otitis crónica. Colesteatoma
    • Otoesclerosis
    • Tapones de cera
    • Mareo. Vértigo. Inestabilidad
    • Inestabilidad crónica. Neurinoma del nervio acústico
    • Vértigo brusco. Neuronitis vestibular
    • Vértigo de Meniére
    • Vértigo Posicional Paroxístico Benigno (VPPB)
    • Vértigo Central
  • Neumoalergenos

    Neumoalergenos

    • Ácaros
    • Betuláceas
    • Chenopodiáceas y Amarantáceas
    • Compuestas o Asteráceas
    • Cupresáceas
    • Fagáceas
    • Gramíneas
    • Hongos
    • Oleáceas
    • Plantagináceas
    • Platanáceas
    • Urticáceas

DESVIACIÓN DE TABIQUE NASAL

El tabique nasal o septum nasal es una pared de cartílago por delante y hueso en su mitad posterior, que separa ambos orificios nasales desde adelante hasta atrás. Su deformidad o malposición lo llamamos desviación de tabique nasal.

Como es una estructura tanto de cartílago como de hueso, su desviación puede ser cartilaginosa, ósea u osteocartilaginosa.

Desviacion de tabique nasal Desviacion de tabique nasal
TAC de senos paranasales: desviaciones septales TAC de senos paranasales: desviaciones septales
TAC de senos paranasales: desviaciones septales.
Desviacion tabique nasal Desviacion tabique nasal
Desviación de tabique nasal

Causas:

La causa más habitual de desviación del tabique nasal, es un traumatismo de la cara. Muchas veces se producen desviaciones en el momento del parto o simplemente derivadas del desarrollo del macizo facial hasta la adolescencia.

Síntomas:

  • Insuficiencia respiratoria nasal en mayor o menor grado dependiendo de la intensidad de la desviación septal.

  • Obstrucción nasal del lado contrario hacia donde está desviado el tabique. Esto es debido a que cuando el tabique se desvía, los cornetes adaptan su crecimiento al nuevo espacio intranasal que tienen, lo que lleva a cambios de presiones de inspiración en ambas fosas nasales, que pueden alternar o ser permanentes.

  • Dolor de cabeza.

  • Sequedad de vías altas respiratorias.

  • Irritación y sequedad de garganta.

  • Hiposmia: disminución del olfato.

  • Epistaxis (hemorragia nasal) y aumento de sequedad y costras en fosas nasales.

  • Otitis de repetición.

  • Sinusitis por inadecuada ventilación de los ostium de los senos paranasales.

  • Somnolencia diurna injustificada.

  • Ronquido y Apnea Obstructiva del sueño.

Diagnóstico:

Rinoscopia anterior con el rinoscopio nasal.

Rinofibroscopia: se obtiene mucha mejor iluminación y visualización.

En algún caso puede ser útil un TAC (scanner) de senos paranasales, previo a la cirugía.

Tratamiento:

Lo llamamos SEPTOPLASTIA.

Es la intervención quirúrgica que tiene por objeto la corrección de las deformidades septales dejando el tabique en su posición centrada y la adecuada permeabilidad nasal.

Se realiza por dentro de los orificios nasales, no deja cicatrices externas y mantiene intactas las estructuras externas de la pirámide nasal.

La septoplastia se realiza en un quirófano, habitualmente con anestesia general y la hospitalización suele ser corta. Hay que dejar un taponamiento nasal para evitar el sangrado, y que se retira en 2-3 días y se puede llevar el régimen de vida habitual.

Posteriormente, lavados de suero fisiológico o agua marina.

Desviacion tabique nasal Desviacion tabique nasal Desviacion tabique nasal

En caso necesario puede realizarse otros procedimientos quirúrgicos como son:

  • CENS: cirugía endoscópica nasosinusal.

  • Radiofrecuencia de cornetes en caso de hipertrofia de los mismos.

  • Radiofrecuencia de paladar blando en caso de ronquido y apnea de sueño.

  • Radiofrecuencia amigdalar en caso de hipertrofia obstructiva.

Dr. Tísner, especialista en Otorrinolaringología, niƱos y adultos. 40 años de experiencia en diagnóstico y tratamiento de enfermedades garganta, nariz y oído.

Paseo Ruiseñores 22, Casa 1, Zaragoza, España

Teléfono (España) : +34 976 56 71 01

E-mail : jtisnern@comz.org

Pida cita previa en el formulario de contacto

ENLACES GENERALES
  • Inicio
  • Curriculum
  • Asistencia
  • Localización
  • Contacto
ARTÍCULOS DESTACADOS
  • Otomicosis
  • Otitis seromucosa
  • Vértigo
  • Desgarga nasal posterior
  • Copyright 2016, José Víctor Tisner Nieto
  • www.otorrinotisnerzaragoza.es
  • Localización
  • Contacta con nosotros
  • Site Map