Dr. José Víctor Tisner Nieto

Doctor en Medicina y Cirugía

Especialista en Otorrinolaringología

CITA PREVIA

Llame al 976 567 101

Paseo Ruiseñores 22, Casa 1
  • Inicio
  • Curriculum
  • Asistencia
  • Localización
  • Contactar
  • Faringe

    Faringe

    • Vegetaciones y amigdalas
    • Faringitis y amigdalitis aguda
    • Mononucleosis infecciosa
    • Adenoidectomía
    • Amigdalectomía
    • Faringitis crónica
    • Ulceraciones en la boca. Aftas. Llagas
    • Puntos blancos en amígdalas. Caseum
    • Descarga nasal posterior
    • Dificultad para la deglución
  • Laringe

    Laringe

    • Ronquera, Pérdida de voz, Disfonía
    • La voz
    • Laringitis
    • Reflujo gastroesofágico
    • Parálisis de cuerda vocal
    • Tumores malignos de laringe
    • Microcirugía endolaríngea
  • Nariz y senos

    Nariz y senos

    • Ronquido y apnea de sueño (SAHS) en adultos
    • Ronquido y apnea de sueño (SAHS) en niños
    • Aumento de la secreción nasal
    • Dificultad respiratoria nasal
    • Desviación de tabique nasal
    • Rinitis y Sinusitis (Rinosinusitis)
    • Olfato
    • Hipertrofia de cornetes de la nariz
    • Cirugía endoscópica nasosinusal
  • Oído

    Oído

    • Acúfenos, ruidos en los oídos
    • Sordera, pérdida de audición en adultos
    • Sordera, pérdida de audición en niños
    • Otitis aguda
    • Otitis supurada
    • Otitis serosas, seromucosas
    • Otitis externa, otomicosis (hongos)
    • Otitis crónica. Colesteatoma
    • Otoesclerosis
    • Tapones de cera
    • Mareo. Vértigo. Inestabilidad
    • Inestabilidad crónica. Neurinoma del nervio acústico
    • Vértigo brusco. Neuronitis vestibular
    • Vértigo de Meniére
    • Vértigo Posicional Paroxístico Benigno (VPPB)
    • Vértigo Central
  • Neumoalergenos

    Neumoalergenos

    • Ácaros
    • Betuláceas
    • Chenopodiáceas y Amarantáceas
    • Compuestas o Asteráceas
    • Cupresáceas
    • Fagáceas
    • Gramíneas
    • Hongos
    • Oleáceas
    • Plantagináceas
    • Platanáceas
    • Urticáceas

MAREO.VERTIGO,DESEQUILIBRIO.INESTABILIDAD

Vértigo es una ilusión (no es real) de movimiento giratorio del entorno que nos rodea, o de uno mismo. Suele acompañarse de náuseas y vómitos. El vértigo hace referencia siempre a una alteración del sistema vestibular (oído interno y núcleos nerviosos del tronco del encéfalo).

Mareo es una alteración del equilibrio más imprecisa, como sensación de vacío en la cabeza, inseguridad e inestabilidad, sensación de malestar y de desmayo inminente, acompañado todo ello de náuseas y vómitos, sudoración fría y palidez. Es lo que suele pasar en los viajes en barco si no podemos fijar la vista en el horizonte.

Inestabilidad: es la falta de equilibrio, de base de sustentación, producida por disfunción del cerebelo, con incoordinación motriz.

Mareo, vértigo, desequilibrio, inestabilidad

Según la localización de la lesión que produce el vértigo, los clasificamos en:

Vértigo periférico;

La causa se sitúa en el oído interno, o en el nervio vestibular que es el que lleva la información del equilibrio desde el oído interno al cerebro.

Es el vértigo más frecuente y suele acompañarse de dolor de oído, acúfenos o ruidos, presencia de nistagmus (movimiento rítmico de los ojos), y además sudor frío, náuseas y vómitos.

Las causas por orden de frecuencia son:

  • Vértigo Posicional Paroxístico Benigno.

  • Enfermedad de Meniére.

  • Neuronitis vestibular.

  • Neurinoma del acústico.

Vértigo central:

Supone una alteración de las vías o centros nerviosos que llevan la información del equilibrio desde el oído interno hasta el cerebro.

Más que vértigo (sensación de dar vueltas), se tiene inestabilidad, desequilibrio, de larga duración.

Causas

Insuficiencia vértebrobasilar (déficit de riego circulatorio de los vasos que llevan la sangre por el interior de las vértebras cervicales hasta el cerebelo) muchas veces asociado a artrosis cervical y a falta de riego a nivel cerebral.

En los ancianos, los episodios de vértigo e inestabilidad suelen tener origen multifactorial, ya sea por el mencionado déficit de riego crónico cerebral, artrosis cervical y de extremidades inferiores, alteraciones visuales, diabetes, hipertensión, efectos secundarios de medicamentos, etc.

Esta complejidad diagnóstica hace necesaria una exhaustiva historia clínica, independientemente de la realización de las pruebas de rutina en el diagnóstico de hipoacusia, estado de los vasos arteriales cervicales, sistema nervioso, etc.

Mareo, vértigo, desequilibrio, inestabilidad Mareo, vértigo, desequilibrio, inestabilidad
Ejercicios de reeducación vestibular Ejercicios de reeducación vestibular

Dr. Tísner, especialista en Otorrinolaringología, niƱos y adultos. 40 años de experiencia en diagnóstico y tratamiento de enfermedades garganta, nariz y oído.

Paseo Ruiseñores 22, Casa 1, Zaragoza, España

Teléfono (España) : +34 976 56 71 01

E-mail : jtisnern@comz.org

Pida cita previa en el formulario de contacto

ENLACES GENERALES
  • Inicio
  • Curriculum
  • Asistencia
  • Localización
  • Contacto
ARTÍCULOS DESTACADOS
  • Otomicosis
  • Otitis seromucosa
  • Vértigo
  • Desgarga nasal posterior
  • Copyright 2016, José Víctor Tisner Nieto
  • www.otorrinotisnerzaragoza.es
  • Localización
  • Contacta con nosotros
  • Site Map