Dr. José Víctor Tisner Nieto, doctorado en Medicina y Cirugía y especialista en Otorrinolaringología tiene amplia experiencia en niños y adultos, el ronquido y apnea de sueño, ruidos en los oídos o acúfenos, sordera, mareos y vértigos, etc.

Artículos destacados

ALTERACIONES EN LA VOZ, sensación de tener algo pegado en la faringe, deglutir con dificultad, halitosis o mal aliento, ronquido, mala respiración nasal, tos persistente, mucosidades sanguinolentas, etc. son todos ellos síntomas o signos de afectación de las vías respiratorias altas. Especial mención al tabaco, bebidas alcohólicas y bebidas frías, desencadenantes de procesos importantes de las vías respiratorias, como son los tumores malignos. Es por ello que LA APARICIÓN Y PERSISTENCIA DE ESTE TIPO DE SINTOMATOLOGÍA MÁS DE 15 DÍAS EXIGE UN EXAMEN POR EL ESPECIALISTA OTORRINOLARINGÓLOGO.

LOS ACÚFENOS(ruidos en los oídos) pueden tener su origen en el propio oído, o bien ser manifestación de otras enfermedades generales o bien ser el síntoma de inicio de procesos a nivel cerebral. Bien diagnosticados y tratados pueden mejorar los síntomas en una gran mayoría de los casos.

DOLOR DE CABEZA en la zona frontal y orbitaria, irradiada a los oídos y piezas dentarias superiores o paladar, junto con sensación de mareo y presencia de aumento de la mucosidad en fosas nasales y faringe, accesos de tos persistente, dificultad respiratoria nasal, etc. puede tratarse de SINUSITIS. La ausencia de diagnóstico y tratamiento favorece su cronicidad. Muy útiles las VACUNAS BACTERIANAS para evitar su repetición.